Alfil Logistics obtiene su tercera estrella Lean & Green
Desde el año 2014, Alfil Logistics ha reducido más de un 35% sus emisiones de CO2 gracias a la activación de un plan de acción centrado en la reducción energética, la transformación de la flota de vehículos, el transporte colaborativo y la formación en mejores prácticas a nivel interno. Un 10% de esta reducción de emisiones se ha logrado en el periodo 2018-2019, lo que ha permitido a Alfil Logistics ser una de las cinco compañías en obtener la 3ª Estrella Lean & Green y la primera empresa dentro del sector logístico en conseguirlo.
Jaume Bonavia, director general de Alfil Logistics destacó que “Las estrellas Lean&Green representan el compromiso que todas las personas de Alfil Logistics demuestran día a día para que nuestras acciones sean lo más sostenibles posible. Seguiremos trabajando en la misma línea, demostrando el compromiso adquirido por Alfil Logistics con el medio ambiente y la sociedad”.
Para conseguir la reducción de las emisiones de CO2, Alfil Logistics ha implantado un plan de acción que incluye medidas como la instalación de iluminación LED de bajo consumo en todos los almacenes, la transformación progresiva de la flota de vehículos hacia otros más sostenibles impulsados por gas natural, la optimización de la gestión de las cargas para disminuir los viajes en vacío, el uso de energía fotovoltaica para autoconsumo, el uso de energías de origen renovable o la renovación de las baterías que alimentan las carretillas a baterías de litio menos contaminantes, con alto rendimiento y fiabilidad y larga vida útil.

¿Qué es Lean & Green?
Lean & Green es una iniciativa internacional de AECOC para ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas para alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París (COP21) de emisiones neutras en carbono para el año 2050.
Nacida en los Países Bajos, Lean & Green cuenta actualmente con presencia en 14 países y más de 600 empresas adheridas en toda Europa, siendo una comunidad europea líder en logística sostenible.
¿Cómo se consigue una estrella Lean & Green?
La estructura del Programa Lean & Green consiste en 5 niveles de trabajo, todos ellos con objetivos
cuantificables enfocados a la reducción de emisiones de carbono. Una vez alcanzados los objetivos
establecidos dentro cada nivel, la empresa es premiada con una estrella Lean & Green:
Para conseguir una estrella Lean & Green la empresa debe seguir una serie de pasos, entre los que se encuentran:
- Elaborar un Plan de Acción sobre cómo reducir la huella de carbono procedente de sus actividades logísticas.
- Evaluar la viabilidad del plan mediante una empresa auditora externa para conseguir el Premio Lean & Green.
- Poner en marcha el plan de acción trazado, implantando todas aquellas medidas necesarias para reducir en un plazo máximo de 5 años un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Una vez se compruebe a través de una auditoría la reducción exitosa de gases de efecto invernadero, se obtiene la primera Estrella Lean & Green.
- Una vez obtenida la primera estrella Lean & Green, la empresa deberá continuar reduciendo las emisiones para conseguir las siguientes estrellas Lean & Green, fijando objetivos mucho más ambiciosos.

¿Cuantas empresas tienen 3 estrellas Lean & Green?
En la actualidad, en España sólo 5 empresas han conseguido obtener la tercera estrella Lean & Green: Alimeka, Alfil Logistics, Lidl, Pallex y Uvesco.